En una de las principales Plazas de Mieres , a la altura de la Plaza San Juan, podemos ver esta escultura al escanciador echando sidra . Representa algo muy típico de Asturias, en especial de Mieres que se ha convertido en un verdadero arte y que, no es tan fácil como parece.
El escanciador con una botella en una mano , levanta el brazo sobre su cabeza y " tira " la sidra al vaso que tiene en la mano contraria a la altura de la cadera.
Es algo que gusta ver hacer a los buenos escanciadores.
Esta obra, perteneciente al escultor mierense Felix Magdalena ,hecha en bronce , fue construida en 1988 y tiene un gran realismo , no solo por los detalles físicos de la figura , sino porque un pequeño chorro de agua cae constantemente de la botella al vaso, esta en la Plaza Requejo, lugar de buenos bebedores de sidra y del buen comer. ¡¡ No dejeis de visitarla !!
Eran dos santos que conocían bien la ciencia médica y farmacéutica de su tiempo y venían del oriente. Se llamaban San Cosme y San Damián, y con el transcurrir del tiempo fueron cogiendo fama de milagreros, y así fue como la devoción y la memoria popular hizo de la Romería de los Santos Mártires de Valdecuna, en Mieres, una de las más famosas de Asturias.
Cada 27 de setiembre el Valle de Cuna y Cenera se llena de miles de romeros dispuestos a seguir la misa, y después todos se acomodan en las proximidades del santuario y por todo el valle para dar buena cuenta en perfecta armonía de una comida asturiana campestre, regada con la mejor sidra Asturiana, devoción en verde, paisaje de increíble belleza, y fiesta sin parar.
Así son los Mártires de Valdecuna, y además, con una nota muy singular: el popular cantautor mierense Víctor Manuel compuso una conocidísima canción titulada "La Romería", inspirada en esta fiesta. Así que es la única romería de Asturias con canción de autor.
Aldea de la parroquia de Gallegos. Asentada en la encrucijada de los Valles de Foz, Arandamusas, Collá y Vallina de la Fuente. Está localidad es el polo turístico más atractivo de Mieres. Situada a 280 m de altitud y a 8,3 km de la capital del concejo. Tiene una población de 101 habitantes (Abril 2017).
Cenera es sinónimo de naturaleza y paisajes verdes, la estampa más bonita del municipio mierense, un valle que pudo escapar de la revolución industrial que transformo gran parte del concejo. Valdecuna reúne las aldeas más cuidadas y visitadas, en este apartado nos centraremos, como bien nos anuncia el presente escrito, en Cenera.